Con Economía de El Salvador, se hace referencia a todo proceso de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios en la Republica de El Salvador en América Central. El ente gubernamental encargado de todo aquello a lo que se hace referencia con economía de El Salvador es el Ministerio de Economía.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los libros publicados por la CIA(3 de Agosto de 2010), la economía de El Salvador está ubicada con respecto a Centroamérica en el tercer lugar después de Costa Rica y Guatemala.[3]
Aunque según cifras recientes del Banco Mundial (1 de julio de 2009), la económia salvadoreña es la cuarta en la región centroamericana desplazada por el rápido crecimiento de la económia de Panamá.[4] El Salvador fue el primer país a ratificar el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana el 2006. El tratado, conocido como DR-CAFTA impulsó las exportaciones de alimentos, azúcar y etanol, y apoyó la inversión en el sector de manufactura de ropas[1] .
No hay comentarios:
Publicar un comentario